Uno de los mayores casos
de injusticia judicial de la historia del Reino Unido. La triste
historia de Giuseppe Conlon y su hijo (y de los demás encausados en los
casos de 'Los cuatro de Guildford' y 'Los siete de Maguire') Gerry,
merece ser recordada. Esta banderola pretende destacar aún más ese merecido recuerdo.
En
el marco de una humilde familia católica de Belfast en el barrio de
Falls Road vivió durante años Giuseppe con su mujer y sus hijos, un
hombre humilde y devoto que estaba casi siempre enfermo por culpa de
una fibrosis pulmonar que agarró cuando trabajaba en una fábrica de
pinturas.
Giuseppe
era el padre del posteriormente activista irlandés por los Derechos Humanos, Gerry
Conlon (fallecido el 21 de junio de 2014, a los 60 años).
Su hijo Gerry fue uno de los "Cuatro de Guildford" estuvo encarcelado 14 años de una cadena perpetua por una acción del IRA en Inglaterra, antes de que sus condenas fueran anuladas en 1989.
Cuando salió libre de la Corte de Apelaciones, Gerry Conlon, declaró: "He estado en la cárcel por algo que no hice. Soy totalmente inocente". La condena fue por una bomba en un pub de Guilford, a las afueras de Londres, que mató a cinco personas y dejó heridas a otras 65.
Giuseppe Conlon, encarcelado en el marco de una investigación desacreditada por la supuesta fabricación de bombas, en un caso conocido como 'los siete de Maguire', murió después de cinco años de cárcel, en 1980, defendiendo su inocencia.
Su hijo Gerry fue uno de los "Cuatro de Guildford" estuvo encarcelado 14 años de una cadena perpetua por una acción del IRA en Inglaterra, antes de que sus condenas fueran anuladas en 1989.
Cuando salió libre de la Corte de Apelaciones, Gerry Conlon, declaró: "He estado en la cárcel por algo que no hice. Soy totalmente inocente". La condena fue por una bomba en un pub de Guilford, a las afueras de Londres, que mató a cinco personas y dejó heridas a otras 65.
Giuseppe Conlon, encarcelado en el marco de una investigación desacreditada por la supuesta fabricación de bombas, en un caso conocido como 'los siete de Maguire', murió después de cinco años de cárcel, en 1980, defendiendo su inocencia.
En
medio de una incesante campaña armada del IRA y una abierta
hostilidad anti-irlandesa en Inglaterra, cuatro culpables no eran
suficientes para la policía e involucraron a la gente que Gerry y Paul
Hill habían frecuentado durante meses en Londres. Se formó el grupo de
‘los fabricantes de bombas’: los tíos de Gerry, Anne y su marido
Patrick, los hijos de ellos de 14 y 13 años, y el padre de Gerry,
Giuseppe. Aunque nunca se encontró nada en sus casas que hiciera
suponer que allí se habían fabricado las bombas, según un examen
forense, los siete presentaron rastros de nitroglicerina bajo las uñas.
Este examen fue declarado años después inadmisible ya que se descubrió
que hasta haber manipulado unos cigarrillos o detergente para lavar
ropa, podría hacer que el examen diera positivo. Ahora en el caso de
los cuatro de Guildford se sumaba la fabricación de bombas de los siete
Maguire.
El
episodio de su hijo y los otros tres acusados (Paddy Armstrong, Paul
Hill y Carole Richardson) por las bombas del IRA, cobró notoriedad
internacional con la película "In the Name of the Father" en 1993.
Por
otro lado, 'los siete' cumplieron sus condenas, a excepción de
Giuseppe Conlon que murió el 23 de enero del 1980 en una cárcel
inglesa. Solo en 1993 se reconoció completamente su inocencia.
Según
palabras de su propio hijo: “Mi padre estaba enfermo de los pulmones
desde hace muchos años y la vida en la cárcel obviamente no lo ayudó.
Pasaba su tiempo escribiendo cartas para dar a conocer nuestro caso. Yo
no quería saber nada, ya no confiaba en nadie y concentraba mi energía
en sobrevivir en la cárcel. Pero mi padre no perdía la esperanza y
estaba convencido de que la única forma de salir de la cárcel era
escribiendo cartas y gritando nuestra inocencia en la cara de todos.
Cada persona que se acercaba a hablar con él sabía en instantes que era
inocente”.
“Antes de morir me dijo: Mi muerte limpiará tu nombre y cuando tu nombre esté limpio tienes que limpiar el mío.
Nos metieron aquí por la puerta trasera, cuando llegue tu momento de
salir lo harás por la puerta delantera y le contarás al mundo lo que
nos hicieron”.
Tras
su muerte, mientras su familia trataba de devolverlo a Irlanda para
que pudiera descansar, las autoridades británicas en Belfast se negaron
a descargar su cuerpo del avión y lo devolvieron 3 veces a Inglaterra,
antes de que finalmente fuera devuelto a su país natal, Irlanda, en el
cuarto intento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario